Diseñar una estrategia SEO eficaz es bastante complicado. Son muchas las agencias y empresas que se quedan a medio camino, que no terminan de conseguir los objetivos de posicionamiento SEO que se han planteado. Desde hace un tiempo, incluir contenido vídeo en una estrategia SEO ha dado sus frutos, y hoy, desde Digidisa, agencia de posicionamiento SEO, os damos las claves.
De qué hablamos hoy
Por qué debo incluir vídeos en mi estrategia SEO
De un tiempo para acá, el contenido vídeo ha experimentado un auge tremendo, impulsado tanto por redes sociales como por medios de comunicación y blogs, pues es un contenido fácil de consumir y muy viralizable.
Junto a esto, la Click Through Rate o Tasa de Clic de los resultados de vídeo en las SEPRs superan a los de email marketing en un 300%, y la Tasa de Conversión de una landing page con un vídeo es un 80% superior a aquellas landings que no los tienen.
Antes de continuar, queremos aclarar que el simple hecho de incluir un vídeo en tu estrategia de contenidos no va a cambiar nada. Incluso podría empeorar si se dan determinadas circunstancias como, por ejemplo, que el se suba el vídeo a la propia web y sea muy pesado, o que no sea un vídeo de calidad, haciendo que los usuarios decidan salir de tu página al comenzar a verlo.
Contenido vídeo, un pilar importante en el posicionamiento SEO
Google escucha a los usuarios, pues sin ellos, nadie usaría su buscador y, por ende, no habría empresas que se anuncien (paguen a Google). Fin del chiringuito.
Es evidente que los usuarios quieren consumir vídeos, por lo que los algoritmos terminan posicionando mejor los contenidos vídeo.
Un usuario que encuentra un contenido interesante, que resuelve su duda (ya sea un producto o un servicio) y se encuentra un vídeo, éste debe aportar valor, ayudarle a finalizar ese proceso de compra o contacto que ha empezado al entrar en tu página.
Beneficios del vídeo marketing para tu posicionamiento SEO
Si incluyes el contenido vídeo en tu estrategia de posicionamiento SEO, notarás como empieza a dar sus frutos y comienzas a escalar posiciones:
- Aumenta el tráfico orgánico a tu web: con los textos (títulos, descripciones y metadatos) que incluyas en el vídeo, podrás utilizar palabras clave que, al rastrearlas, ayudarán a posicionar mejor.
- Subirás de posición en las SERPS: al ser un elemento con el que los usuarios interactúan (play, pausar, compartir, etc.) y aumentar la duración de las sesiones, los algoritmos detectarán tu contenido como valioso, por lo que irás subiendo posiciones.
- Conseguirás nuevos backlinks ya que, si el contenido del vídeo es bueno, diferentes webs comenzarán a enlazarte. Esto aumentará tu reputación de dominio y, por tanto, tu posicionamiento SEO.
Esperamos que esta información te haya resultado interesante. Si quieres dar un salto de calidad e impulsar tu negocio y estás buscando una agencia de marketing digital, contacta con nosotros, cuéntanos tu proyecto y comenzamos a trabajar.
También puedes descargarte nuestro ebook gratuito titulado Publicidad Digital en un mundo sin cookies. ¡Hasta el próximo post!
1 Comentario